Glosario sobre la lectura de
Universidad Popular Autónoma de Veracruz. 2022-09-17
Profesor: Lic. Martin Sánchez Rodríguez Lingüística
Alumna: Notario Martínez Sharon
Glosario sobre la lectura: Margot Bigot: Apuntes de lingüística antropológica
C
Coerción. Del lat. coercio, -ōnis
f. Presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad o su conducta.
Represión, inhibición, restricción.
Convención. Del lat. conventio, ōnis
f. Norma o practica admitida tácticamente, que responde a precedentes o a la costumbre.
Acuerdo o pacto entre personas, organizaciones o países.
Reunión general de un partido político o de una agrupación de otro carácter, para fijar programas, elegir candidatos o resolver otros asuntos.
desus. Coincidencia o conformidad.
_
D
Dicotómico, ca:
adj. Fil. Perteneciente o relativo a la dicotomía (II método de clasificación).
_
E
Estructuralismo:
m. Teoría y métodos científicos que consideran un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones.
_
G
Genitivo, va. Del lat. genitivus
adj. Que puede engendrar y producir algo.
m. Gram. caso genitivo.
Gran. Expresión en caso genitivo.
_
I
Inteligible. Del lat. intelligibǐlis
adj. Que puede ser entendido.
Que es materia de puro conocimiento, sin intervención de los sentidos.
Que se oye clara y distintivamente.
_
L
Lecto:
Manera de identificar las diferentes variedades de una lengua en relación con las variedades de una lengua en relación con las características propias de un hablante. Según Moreno Fernández (2012, 94), los lectos son “variedades lingüísticas, con rasgos fonéticos, gramaticales, léxicos y discursivos específicos, que derivan de los condicionamientos propios de unas situaciones y contextos comunicativos determinados”.
_
S
Sánscrito:
Se conoce como sánscrito a la lengua primitiva de la India, peculiar en el sector nórdico, siendo el vehículo de una magnifica literatura religiosa, filosófica y artística. También, es una de las lenguas indoeuropeas más antiguas después del griego y el hitita.
REFERENCIAS
Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 13 de Septiembre de 2022, de https://dle.rae.es/
7Graus. (2015, 29 mayo). Significado de Sánscrito. Recuperado el 14 de septiembre de 2022, de https://www.significados.com/sanscrito/
Muñoz-Basols, J. & Gironzetti, E. Portal de lingüística hispánica. (2012). Lecto. Recuperado el 14 de septiembre de 2022, de http://hispaniclinguistics.com/glosario/lecto/#:%7E:text=lecto.%20Manera%20de%20identificar%20las%20diferentes%20variedades%20de,los%20condicionamientos%20propios%20de%20unos%20dominios%20geogr%C3%A1ficos%2C%20
¡excelente mapa y glosario! La lingüística es importante no solo en nuestro idioma sino en la comprensión del sistema de lenguas en el mundo.
ResponderEliminarMuy buen glosario son conceptos que no sabía, solo me gustaría que compartieran la lectura para así poder emplear el glosario.
ResponderEliminar